Recorrió la plaza de aquel pueblo envuelta en viejos recuerdos, descubriendo en cada esquina sensaciones olvidadas de cuando era niña.
Buscó algún rincón donde podría haber escondido lo más preciado para ella, pero después de tantos años, no recordaba con detalle lo sucedido aquel día, sólo la emoción del terrible miedo que sintió en su momento la embargaba, y se dio cuenta, de que se había quedado congelada en su corazón a lo largo del tiempo.
No había servido de nada huir muy lejos tantos años, porque sabía que seguía perteneciendo a aquel lugar, ahora tocaba enfrentarse a la realidad, recoger los pedazos de su alma, y hacer lo que fuera necesario para dejarse renacer a una nueva vida.
Y fue en ese instante, cuando comprendió, que sólo el valor de enfrentarse a sus demonios, esos a los que nunca quiso volver a mirar, resolvería para siempre el conflicto interno que la había envuelto en una tristeza tan oscura, que le había servido de refugio para pasar mucho tiempo desapercibida.
Su mirada se iluminó, por fin comprendió que los límites se los había puesto ella misma, y que ahora era libre, para llenar su espacio interno de todo aquello que le aportara felicidad. Ya no volvió a sentir miedo, sabía que podía construir su propio destino sin tener en cuenta ya su pasado.
Pasó el tiempo y comprendió que es necesario curar las heridas para estar a salvo de todo mal. Que lo más importante es la opinión que uno tiene de sí mismo, porque lo que piensas sobre ti a nivel profundo, eso es lo que creará tu realidad.
Afortunadamente ella comprendió, afortunadamente miró la realidad cara a cara y perdió el miedo, afortunadamente ya no dependió de verse en lo que los demás pensaban sobre ella. 🙂
Me gustaLe gusta a 3 personas
Así es, el vivir condicionados por lo que piensan otros nos somete y nos quita la libertad de ser quien somos.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, con frecuencia quita perspectiva por estar mirando hacia uno mismo.
Besos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy bonito!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias!
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Cierto, Anita; Los límites se los pone uno mismo, sin complejos; y hay que superarlos para sentirse y ser libre, sin importar lo que los demás piensen, para llenar el espacio interno de todo aquello que aporta felicidad… Y así ya no se volverá a sentir miedo porque se supera y se sabe construir el propio destino sin tener en cuenta ya el pasado, porque el pasado… pasado está; y porque lo que se piensa sobre uno a nivel profundo, eso es lo que creará la propia realidad.
Buena reflexión, Anita.
Un abrazo y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias Pedro, buen fin de semana., disfruta mucho Y se feliz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucho que aprender de tus palabras. Tu reflexión. Es difícil a veces tomar decisiones y mas cuando está involucradas personas que amamos pero que nos hacen ser a su manera. Y nos olvidamos de la nuestra. Y es necesario poner ciertos limites a eso pues llega a ser tedioso. Y sin duda nos sentimos viviendo la vida de alguien más.
Gracias Anita.
Un abrazote mi niña.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si, dejamos olvidada nuestra esencia y el propósito que tenemos en esta vida, a veces lo llamamos generosidad hacia otros, pero en el fondo es abandono de nosotros mismos.
Gracias a ti por todo!
Un gran abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cortar cadenas, vivir en libertad.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si, ese es el verdadero camino para ser libres.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muy bonita entrada, enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por tu comentario, la ilusión nos ofrece esperanza, y es el empujón que necesitamos para seguir con nuestra vida.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por dedicarnos ese tiempo escribiendo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonjour Anita,
Oui, l’illusion ouvre les portes de de l’espoir !
Et en ces jours délicats et difficiles, prends bien soin de toi. Bisou amical. ❤
Me gustaLe gusta a 2 personas
Merci beaucoup!
Bisou amical!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Apenas hay otra forma de crearla. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Al final somos responsables de crear todo. Gracias por comentar.
Saludos!
Me gustaMe gusta